Planta 4.0: innovación en el ADN del reciclaje
Ecoembes aplica nuevas tecnologías al ciclo del reciclaje colaborando con startups para hacer más eficiente el reciclaje gracias a la innovación
SOLICITE MÁS INFORMACIÓN
(+34) 933 705 800
REQUEST MORE INFORMATION NOW!
Ecoembes aplica nuevas tecnologías al ciclo del reciclaje colaborando con startups para hacer más eficiente el reciclaje gracias a la innovación
València, la primera ciudad de España que permite el reciclaje de cápsulas de café de aluminio en el contenedor amarillo
Regulator Cetrisa ha suministrado todos los equipos de separación de metales al Complejo Medioambiental de tratamiento integral de residuos de la Mancomunidad del Este en Loeches (Madrid), cuya explotación corre a cargo de la empresa ECOMSA, del grupo FCC
La Planta de Tratamiento de Residuos d’ Algímia d’ Alfara continúa mejorando el pretratamiento de los residuos, con el objetivo principal de incrementar el porcentaje de recuperación y reducir el material con destino a vertedero.
Euroinox: http://www.euro-inox.org/ Wikipedia: http://es.wikipedia.org/wiki/Magnetismo Elaboración propia
]Se presentan a continuación algunas propiedades físicas (conductividad y peso específico) de varios materiales metálicos NO férricos. Material Peso específico1 Conductividad2 Aluminio 2,70 37,80 Magnesio 1,74 22,60 Cobre 8,96 59,60 Oro 19,30 45,50 Zinc 7,14 16,60 Laton 63 8,45 15,60 Bronce 8,90 6,67 Plomo 11,34 4,81 Inox 304 7,90 1,37 1Peso Específico: Kg/dm3 2Conductividad: S/m…
Las corrientes de Foucault son un fenómeno eléctrico que se produce cuando un conductor (metal) atraviesa un campo magnético variable. El movimiento relativo causa una circulación de electrones, o corriente inducida dentro del conductor. Estas corrientes circulares de Foucault crean electroimanes con campos magnéticos que se oponen al efecto del campo magnético aplicado. Las corrientes…
Tal y como hemos comentado antes, una corriente eléctrica (electrón) que circula por una bobina genera un campo magnético, siguiendo la Ley de Ampere. Este principio se utiliza ampliamente en la construcción de equipos electromagnéticos utilizados para la separación y movimiento de material férrico.
Una clasificación de materiales, según su comportamiento frente a un campo magnético, podría ser la siguiente: No magnético No facilita o no permite el paso de las líneas de Campo magnético. Ejemplo: el Vacío. Diamagnético Material débilmente magnético. Si se sitúa una barra magnética cerca de él, esta lo repele. Ejemplo: Bismuto (Bi), Plata (Ag),…
Los materiales están formados por átomos y éstos por partículas elementales, como son los electrones girando alrededor del núcleo de protones y neutrones. Cada electrón es por su naturaleza, un pequeño imán. Ordinariamente, innumerables electrones de un material están orientados aleatoriamente en diferentes direcciones, pero en un imán casi todos los electrones tienden a orientarse…